75 устных тем по испанскому языку
Шрифт:
no se parece en nada al de los norte~nos. 6. El sol hace que su piel sea m'as morena y el clima c'alido propicia que la gente se comunique m'as
en la calle. 7. Aunque el sur nos atrae con el mestizaje de tantas culturas,
el norte tambi'en tiene su encanto. 8. Los norte~nos en parte conservaron
la cultura de los celtas, sus h'abitos y su m'usica. 9. Espa~na es todo un
abanico de gentes, culturas, impresiones. 10. As'i que podemos decir
que no hay una 'unica Espa~na, son muchas.
Malas Costumbres
1. Curiosamente a los extranjeros les fascina el comportamiento
de los espa~noles. 2. Parece que aqu'i los amigos y las pesetas se hacen
como churros. 3. Pero pronto llega la desesperaci'on. 4. Resulta que'
las malas costumbres es una parte indispensable de la vida de los
espa~noles. 5. Todo es diferente a su pa'is. 6. Los horarios no importan.
7. Si hab'eis llamado al electricista y 'este no ha venido, no os enfad'eis,
al cabo de un mes aparecer'a. 8. Se puede arreglar las cosas de la manera
239
prevista s'olo por milagro. 9. En su pa'is no hay lugar para la sorpresa,
10. Echan de menos hasta las charlas infinitas y !la desfachatez! 11. Ya
no soportan los tr'amites agotadores y no se adaptan a la seriedad. 12. El
enchufe se les ha hecho algo innato. 13. No es extra~no, pues, que los
rusos pasamos la aclimataci'on muy r'apidamente.
Los problemas juveniles
1. Los problemas de la juventud de hoy son iguales en todo el mundo.
2. No s'olo los espa~noles est'an preocupados por el desempleo, las drogas
y el servicio militar obligatorio. 3. La resistencia a protestar tambi'en es
t'ipica para nuestra sociedad. 4. El problema principal de los espa~noles
consiste en lo dif'icil que es obtener un trabajo de estado. 5. El trabajo de
estado es fijo y bien pagado, aunque el n'umero de plazas es muy limitado.
6. Para las oposiciones hay que prepararse un a~no entero. 7. Muchos para
ganarse la vida tienen que efectuar trabajos de temporada. 8. Est'a mal visto
pedir dinero a los padres, por eso los estudiantes buscan trabajo de verano.
9. 'Ultimamamente han aparecido muchos licenciados, que hace crecer el
desempleo m'as todav'ia. 10. No obstante, en Espa~na se piensa reducir el
d'ia laboral, para aumentar el n'umero de plazas de trabajo. 11. Tambi'en
prometen abolir el servicio militar, tan odiado por los espa~noles.
El Norte y el Sur
1. Los vascos son un pueblo singular, tienen su propio idioma,
costumbres y cultura. 2. Se sienten muy orgullosos por su origen. 3. La
conquista 'arabe no influy'o en su pa'is. 4. Todas las provincias del norte
tienen poco que ver con las del sur. 5. Incluso el aspecto de los sure~nos
no se parece en nada al de los norte~nos. 6. El sol hace que su piel sea
m'as morena y el clima c'alido propicia que la gente se comunique m'as
en la calle. 7. Aunque el sur nos atrae con el mestizaje de tantas culturas,
el norte tambi'en tiene su encanto. 8. Los norte~nos en parte conservaron
la cultura de los celtas, sus h'abitos y su m'usica. 9. Espa~na es todo un
abanico de gentes, culturas, impresiones. 10. As'i que podemos decir
que no hay una 'unica Espa~na, son muchas.
La lengua espa~nola
1. El espa~nol en el mundo se hace cada vez m'as popular. 2. Se estudia
240
,
como la primera lengua extranjera en los Estados Unidos, Jap'on y
Francia. 3. Como las relaciones entre Rusia y Espa~na se han hecho mucho
m'as fuertes, m'as gente empez'o a estudiar espa~nol. 4. El espa~nol de
Am'erica Latina se parece mucho al continental. 5. A excepci'on de pocas
palabras tomadas de las lenguas ind'igenas y de acento, es un espa~nol
normal y corriente, muy homog'eneo por su estructura. 6. El espa~nol
suelen llamarlo "el castellano", porque hist'oricamente, fue la lengua del Reino de Castilla, 7. En la 'epoca de Franco, el castellano fue el 'unico
idioma que se permit'ia practicar. 8. A lo largo de su existencia, el
castellano pr'acticamente no ha cambiado. 9. Por eso leemos sin
problemas los libros de Cervantes y Quevedo, e incluso el romancero
antiguo. 10. M'arquez considera que "el espa~nol tendr'a el destino del
lat'in: ser la madre de idiomas". 11. 'Ultimamente el espa~nol se ha hecho
m'as democr'atico y la gente empez'o a tratarse de "t'u". 12. Seg'un la
estad'istica, el espa~nol cuenta con m'as de 800.000 palabras, de las cuales
m'as de 300.000 son t'erminos cient'ificos o t'ecnicos. 13. Aunque muchas
palabras del castellano provocan risitas en Am'erica Latina, los habitantes
de diferentes pa'ises hispanos se entienden f'acilmente.
La tradici'on literaria espa~nola
1. Cid Campeador es un personaje hist'orico y legendario a la vez.
2. En el siglo XII empezaron a reunirse los innumerables romances
sobre el Cid Campeador. 3. Durante el periodo conocido como Siglo