Herramienta de coaching Tarot complementa tu plan de accion
Шрифт:
Cap'itulo 2- Breve recorrido por el Tarot
Este no es un libro de Tarot, es un libro enfocado al Coaching, en el que empleamos el Tarot como una herramienta complementaria, con un cierto simbolismo, en el proceso de Coaching.
En mi m'etodo de “Coaching de Conocimiento Interior”, resalto tres etapas principales en la duraci'on del proceso de Coaching.
1a Etapa – Inquietud
2a Etapa – Indagaci'on
3a Etapa – Implementaci'on
En la primera etapa, esa inquietud te lleva a buscar c'omo eres, determinar el estado presente. Es importante conocer cu'ales son tus valores fundamentales, aquellos con los que te identifican, ya sean educacionales o adquiridos, formando parte de tu sello personal.
En la segunda etapa, una vez identificadas las inquietudes, has de buscar lo que quieres conseguir, el estado deseado.
Finalmente, la tercera etapa de implementaci'on, donde hemos de poner en pr'actica mediante un plan de acci'on, lo que queremos conseguir, para alcanzar ese estado deseado.
Pues bien, el Tarot como herramienta complementaria, te ayudar'a a hacerte las preguntas adecuadas, desde la primera etapa hasta la 'ultima para tu proceso de Coaching y tu plan de acci'on. A los que os gusta el Tarot, podr'eis hacer las preguntas adecuadas desde una visi'on diferente, con todo el respeto que se merece el Coaching.
Has de pensar que cada persona es diferente y tendr'a una respuesta 'unica a sus preguntas. Un Coach nunca te juzgar'a, te acompa~nar'a y apoyar'a en ese proceso de cambio que esperas alcanzar, pues cada persona ha de encontrar desde su interior, las respuestas correctas y el camino que ha de emprender.
Cap'itulo 3 – Valores que aporta el Tarot
Como hemos podido ver, a lo largo del proceso de Coaching, se presentan una serie de valores que cada arcano del Tarot nos muestra, bien sean valores potenciales o valores para trabajar.
Estos valores forman parte de cada persona, cada cual vive de acuerdo a los mismos y su vida no tiene sentido sin ellos. Muchos son innatos, otros educacionales y finalmente, algunos adquiridos.
Son el punto clave de la existencia del ser humano, sin los cuales no se puede vivir, como por ejemplo, el amor, la seguridad, la amistad, la familia, el respeto, etc. Potencian la madurez de la persona, haciendo que te sientas satisfecho contigo mismo/a, llegando a alcanzar una vida de satisfacci'on, bienestar y felicidad. Representan la fortaleza del individuo.
Seg'un Joseph O’Connor define los valores como “aquello que en realidad te importa. Son el centro de lo que t'u eres”.
Para Sim'on L. Dolan, “los valores son lecciones estrat'egicas aprendidas y conservadas, y permanecen relativamente estables a lo largo del tiempo. Nos ense~nan que una forma de actuar es mejor que su opuesta si queremos conseguir nuestro fin deseado”.
Si existe una carencia de valores, os sentir'eis en general insatisfechos, vac'ios, en desequilibrio con vosotros y vuestro entorno.
Para alcanzar los objetivos en el proceso de Coaching, los valores tienen que estar alineados con lo que desea la persona. La ayuda del Coach para trabajarlos, se hace aqu'i fundamental.
Estos valores se manifiestan en las cartas del Tarot en su aspecto positivo como valores potenciales, y en su aspecto negativo como valores limitantes:
A continuaci'on, os muestro un cuadro-resumen de todos los valores que nos aporta este proceso apasionante. Tambi'en se deja libertad para a~nadir alg'un valor que no exista o no est'e definido en el proceso, si la persona lo considera importante para ella, bien sea potencial como para trabajarlo.
Cap'itulo 4- Proceso de Coaching
Para hacer un proceso de Coaching hay que seguir una serie de normas b'asicas, es lo que denominar'iamos el c'odigo 'etico, principios y los valores. Este proceso de Coaching que vamos a seguir, est'a realizado respetando las normas de la ICF (International Coaching Federation), la PCA (Profesional Coaching Alliance) y la IAC (International Association of Coaching), entre otras, las cuales sigo y estoy adherida profesionalmente.
Tambi'en sigo como Coach, las once competencias clave del Coaching seg'un la ICF, que han sido desarrolladas para fomentar una mayor comprensi'on de las habilidades y enfoques, aplicados durante todo el proceso de Coaching.
Hay que decir que cada persona ha de elegir el Tarot con el que m'as se sienta identificado. Existen muchos modelos y se ha de escoger el que mejor se entienda, el que te transmita m'as. Hay muchos tarots en el mercado que t'u puedes comprar porque no hay un tarot que te limite.
Siempre es bueno tener fe, respetando la de todo el mundo. Con este proceso notar'as c'omo se desarrolla tu creatividad, como incide en tu evoluci'on personal.
Aqu'i no vamos a desarrollar por extensi'on el significado de los arcanos menores, pues ellos reflejan todas las experiencias vividas, acumuladas, las preocupaciones de la vida cotidiana, todo lo que influye en la creaci'on de tu plan de vida.
A continuaci'on, expongo un esquema de lo que aporta cada carta del Tarot en este proceso de Coaching.
C'omo trabajar con la herramienta Tarot
Existen varias formas de emplear esta herramienta complementaria, durante el proceso de Coaching.
En primer lugar, se puede emplear para usarla a nivel personal. Es 'util para saber en un momento determinado como se encuentra la persona, si existe un bloqueo en su vida y lo que debe trabajar. Cabe decir que es una forma de trabajar en la que una persona lo puede usar para s'i misma.