118 исторических миниатюр и 108 авторских текстов на 13 иностранных языках. Сборник
Шрифт:
"Gracias al cruce de las l'ineas din'asticas Carlos ha recibido en la herencia los territorios enormes en Europa Occidental, Del sur y Central, que unido por primera vez... (...) De hecho, Charles fue el primer gobernante de una Espa~na unificada en los a~nos 1516-1556 ... 'El Mismo Karl era oficialmente el Rey de Arag'on (Carlos I, 1516-1556), y en Castilla fue el regente de su madre ..." [4].
Tal vez hay razones para la declaraci'on sobre la composici'on paneuropea de la primera expedici'on alrededor del mundo.
La nave, en la frontera de 1400 x-1500 x, se convirti'o en un lugar de la fe, la disciplina, la acumulaci'on de conocimiento.
El barco se iba para un largo viaje con un cierto prop'osito, el capit'an recib'ia suficiente para obtener instrucciones detalladas.
Hab'ia ciertas reglas en el viaje que apoyaban la disciplina, reuniendo a la tripulaci'on, dirigi'endola para lograr sus objetivos.
No teniendo ninguna conexi'on con la patria, el barco, sin embargo, generalmente se apeg'o a las normas y reglas elaboradas (generalmente) por la pr'actica europea; volviendo del viaje, la tripulaci'on de la expedici'on enriqueci'o los conocimientos adquiridos con la sociedad europea en su conjunto.
Notaremos que al momento del comienzo de la primera expedici'on alrededor del mundo ya exist'ia aquellos antiguas universidades, que escuch'o una serie de conferencias en el siglo XIX Heinrich Schliemann: la Universidad de Par'is, fundada en 1215, y N'apoles (N'apoles) Universidad, fundada en 1224.
Aproximadamente 1440 a~nos es el comienzo de la impresi'on europea de libros (Johannes Gutenberg).
El centro de estudio de navegaci'on y astronom'ia de Enrique el Navegante puso en marcha enormes, los procesos mundiales.
3. Fernando de Magallanes (el talento, la intuici'on, la determinaci'on, la entereza, la disciplina)
Aunque Enrique el Navegante y Fernando de Magallanes y no pod'ian ser personalmente familiarizado, pero podemos concluir que Magallanes era un representante de las tradiciones culturales de larga distancia mar'itimas traves'ias iniciadas por Enrique el Navegante.
"El 20 de septiembre de 1519, la escuadra de Magallanes entr'o en el mar abierto" [3].
Durante la primera circunnavegaci'on de Fernando de Magallanes - del Cano (1519-1522) se pueden resaltar algunos de los puntos culminantes.
Un de ellos - la revuelta que ha pasado en los primeros del abril de 1520, todav'ia antes del paso del estrecho llamado m'as tarde por el nombre de Fernando de Magallanes.
No todos los participantes de la expedici'on espa~nola le gustaba que estuviera encabezado por un portugu'es. Pero si la navegaci'on - en la etapa "inicial" estaba acompa~nada de 'exitos obvios y una sensaci'on de seguridad, es poco probable que la nacionalidad del l'ider fuera significativa.
Pero el 'exito estaba lejos, y la sensaci'on de peligro estaba en el aire.
Hasta cierto punto, la rebeli'on fue motivada por la confrontaci'on con el "extranjero" portugu'es.
Las palabras pronunciadas por Magallanes el d'ia anterior a la supresi'on de la insurrecci'on: "Mi decisi'on es firme: voy a experimentar mejor las m'as severas privaciones. Pero no voy a volver a Espa~na con la deshonra." [3].
El barco de la expedici'on de Magallanes - la parte de la civilizaci'on europea; Ya tiene un orden europeo m'as o menos est'andar.
En la composici'on de la expedici'on existen funcionarios con funciones especiales.
Uno de los representantes del poder real - un espa~nol - es responsable del cumplimiento de la ley y el orden.
En algunos libros se le llama juez, el juez principal, en otras, el oficial de la polic'ia.
Tambi'en hay una versi'on de la traducci'on del concepto de alguacil a las realidades modernas: el alguaciles (bailiff). Stefan Zweig utiliza el t'itulo original: llama a Gonzalo G'omez de Espinosa "el alguacil de la flota" [5].
A juzgar por la literatura, Gonzalo G'omez de Espinosa fue juez de la rebeli'on, ha intervenido como al juez sobre los participantes de la revuelta.
Tal vez, el entendimiento generalizado: "responsable del estado de derecho con funciones judiciales y administrativas" ser'a aproximadamente correcto.
(Paralelamente notaremos una vez m'as que Gonzalo G'omez de Espinosa - a ciencia cierta no el navegante; 'el es al hombre de la esfera de gesti'on).
Fernando de Magallanes env'ia alguacil Gonzalo G'omez de Espinosa a reunirse con uno de los l'ideres de la rebeli'on con una orden para exigir la sumisi'on y terminaci'on de la insurrecci'on, y en el caso de la resistencia - utilizar la fuerza.
Alguacil, habiendo encontrado la resistencia, apu~nala por el pu~nal de un de los dirigentes de la revuelta..
(Anteriormente, los rebeldes mataron a uno de los partidarios de Magallanes).
El acto alguacil hace la impresi'on competente a la composici'on de la expedici'on.
El alguacil - un espa~nol, 'el es al representante del poder real. A este acto alguacil son a~nadidas las acciones h'abiles de Fernando de Magallanes.
Y el mot'in termina en fracaso. La expedici'on contin'ua.
Los rebeldes eran espa~noles de noble nacimiento, funcionarios nombrados por la autoridad real. Uno de los organizadores de la insurrecci'on, al parecer, consist'ia en las relaciones de parentesco con el monarca espa~nol ...Alguien en el comportamiento de alguacil de Espinosa puede ver una especie de haza~na moral.