118 исторических миниатюр и 108 авторских текстов на 13 иностранных языках. Сборник
Шрифт:
Adem'as, es posible asumir otro motivo (salvo el enjuiciamiento de Del Cano en abril de 1520) que impidi'o la salida de Espinosa para navegar en "Victoria".
Los miembros de la expedici'on dejadas sin la autoridad de un l'ider, se convertir'ian en un colectivo desorganizado, simplemente - una turba que tiende a convertirse en un populacho costero com'un, los involuntarios desertores.
Este desarrollo de los acontecimientos no encajar'ia en los conceptos de la mentalidad europea, significar'ia desacreditar la expedici'on, desacreditar a los comandantes. Echar'ia una sombra sobre y a la expedici'on en total, a los jefes, y a los participantes ordinarios.
As'i que presumiblemente podemos descubrir en el acto de la Espinosa que se queda con 'Trinidad', los motivos sublimes.
Para la comparaci'on con el acto de Espinosa pondremos el hecho de la biograf'ia de Magallanes, que tuvo lugar unos nueve a~nos antes del comienzo de la primera expedici'on alrededor del mundo.
"En una noche sin luna, el escuadr'on pas'o junto a los arrecifes de Padua, no lejos de la costa india... La nave delantera cruz'o con seguridad un lugar peligroso, pero los otros dos saltaron sobre las rocas. En uno de estos barcos estaba Magallanes.
(...)
Los comandantes r'apidamente encontraron una soluci'on: todos los nobles portugueses, todos los comandantes, llev'andose con ellos la propiedad m'as valiosa, un viaje en barco a la costa, y los marineros y soldados permanecer'an en las aguas poco profundas, y esperar'an hasta la orilla detr'as de ellos enviar la nave.
(...)
Los comandantes anunciaron sus decisiones. Hubo un silencio. Entonces Magallanes dio un paso adelante y anunci'o que se quedaba con los marineros. 'El ha tomado el juramento de los jefes que enviar'ian ayuda lo m'as pronto posible.
(...)
Magallanes no durmi'o. El segundo d'ia. El sol sali'o. Los marineros ya estaban pensando en construir una balsa cuando Magallanes (...) dijo en voz baja: "Vela".
Era una carabela, enviada al rescate...
El acto noble de Magallanes hizo una gran impresi'on. En aquellos d'ias parec'ia extraordinario que el comandante portugu'es arriesgara su vida para salvar a los soldados ordinarios - marineros y soldados. Incluso los cronistas portugueses, que generalmente consideran a Magallanes hostil, consideraron necesario mencionar su comportamiento heroico durante el naufragio en los arrecifes de Padua "[3].
(Presumiblemente este caso puede ser fechado 1510 a~no).
Lo que de la parte de la expedici'on que se ha quedado en "Trinidad" no tuviera de los experimentados y conocedores navegantes, no puede ser examinado como la culpa de Espinosa.
El llamamiento de De Espinosa a los portugueses para ayudar en una situaci'on desesperada (Portugal y Espa~na no estaban en guerra), no puede ser examinado como la culpa de Espinosa.
La l'inea de conducta elegida por las autoridades portuguesas en relaci'on con los miembros de la expedici'on, no puede ser examinado como la culpa de Espinosa.
Las circunstancias eran tales, por que eran. Y no por culpa de Gonzalo G'omez de Espinosa.
Si nos fijamos en la situaci'on desde las posiciones de hoy, entonces el hecho de pasar parte de la ruta a Espa~na por Espinosa y sus compa~neros a barcos portugueses, - ni humilla a nadie; No la mejor variante de los acontecimientos. Pero la expedici'on era desde el principio internacional.
En cuanto a personalmente de Espinosa, hay unas razones considerar, co-l'ider de la expedici'on (despu'es de la muerte de Fernando de Magallanes), la persona del deber, la persona que ha cumplido el deber con dignidad. Por la persona que ha cumplido el deber ante todos: y ante Fernando de Magallanes, y ante los miembros de la expedici'on, y ante de Espa~na.
?Por qu'e se siente como el viaje de 'Victoria' y el navegaron en 'Trinidad' est'an internamente interconectados.
Gonsalo Gomes de Espinosa - ha sabido dirigir el barco, el tiempo largo que surcaba el Oc'eano Pac'ifico y la nave no ha hundido. De Espinosa volver a Espa~na. 'El no era un profesional de la gente de mar.
En esta progresi'on, es natural esperar el 'exito de el marino profesional. Del Cano, "Victoria", redonde'o con 'exito el globo terr'aqueo!
?Qu'e tipo de reacci'on puede causar el regreso a Espa~na el detenido Gonzalo G'omez de Espinosa: verg"uenza u orgullo?
El intento de obtener ayuda de las autoridades portuguesas y de la detenci'on - de causa verg"uenza para de Espinosa?
Pero es cierto que, despu'es de regresar a Espa~na, de Espinosa no fue acusado de nada.
Si alguien siente verg"uenza en relaci'on con acontecimientos de Espinosa,
es posible comentar: 'El, el rey Carlos I, el emperador Carlos V, era mucho mejor que nosotros, la gente moderna, entend'ia los matices de la situaci'on.
Y si aceptamos la versi'on K. I. Kunin y el autor an'onimo del art'iculo 'Gonzalo G'omez de Espinosa', a instancias del monarca espa~nol Espinosa recibi'o un escudo de armas, una pensi'on, un alto cargo.
Por Gonzalo G'omez de Espinosa no es la verg"uenza. Hechos hist'oricos hablan de esto.
Echemos un vistazo a la situaci'on sin prejuicios. Alguien se estaba ahogando. Alguien muri'o en conflictos con residentes locales de 'areas ex'oticas. Alguien desert'o. Alguien estaba muriendo de enfermedad y otras razones ...
De Espinosa estuvo entre los que sobrevivieron, contornear el globo, regresaron a Espa~na.
La tasa de 'exito del Cano y de Espinosa es diferente. Del Cano ha vuelto a Espa~na es honorable, saludando de toda la artiller'ia; Haciendo las bienvenida andanadas de los ca~nones. Y de Espinosa - despu'es de algo parecido al cautiverio portugu'es. Pero de Espinosa tambi'en exitoso (aunque en menor medida).
– Eso es obvio. Las p'erdidas eran en las dos partes de la expedici'on. Haremos la enmienda a lo que de a Espinosa. de Espinosa - la persona "terrestre", no el marino, no el navegante.